Categories Menu
Title Background
Background
Border Color
Header
Top Horizontal Menu
Cart Background
Buttons / Icons
Button Background
Button Border
NEW icon Background
SALE icon Background
Others
Headings Color
Price Color

Click on "Apply" to see the changes.

Buscar en el blog

UNTO ASHES - ORCHIDS GREW HERE [LIMITED] DIGICD Ampliar

UNTO ASHES - ORCHIDS GREW HERE [LIMITED] DIGICD

PROJEKT

Nuevo

fecha de lanzamiento: 18-08-2023

18,00 €

YOUTUBE

Edición limitada a 300 copias en digipakd de cuatro paneles.

Estilo: Apocalyptic Folk, Darkwave, Neoclassical

Para fans de: Qntal, Estampie, Love is Colder Than Death, Ophelia’s Dream

Inspirado en un resplandeciente tapiz de influencias de folk apocalíptico, gótico y neoclásico, el primer álbum de Unto Ashes en cuatro años es una enigmática excursión al terror existencial; a la dicha y la tragedia; al amor y la belleza; a la esperanza frente al vacío universal. Citando a Esquilo (cuyas palabras aparecen en la primera canción), Orchids Grew Here equivale a una exploración de "la espantosa gracia de Dios".

Las doce pinturas sonoras iluminadas son a la vez encantadoras y hechizantes: se aventuran en un futuro de inexistencia, desde un jardín de orquídeas marchitas hasta agujeros negros interestelares. El undécimo álbum de la banda para Projekt Records está lleno de delicada instrumentación y atmósferas, voces inquietantes y poéticas narraciones de reflexiones filosóficas y románticas.

La sinergia de los miembros principales Michael Laird, Bret Helm y Ericah Hagle se expresa en voces suaves, a veces inquietantes, que deambulan por panoramas de pasión, oscuridad e introspección. El vocalista principal, Laird, tiene una voz suave que evoca el espíritu de Nick Drake. La inconfundible voz de Helm recuerda a Peter Murphy, y las complejas y etéreas armonías de Hagle aparecen de forma destacada como solista en "Starfish".

Unto Ashes fue fundado en 1997 por el multiinstrumentista Laird. A través de su trabajo como bibliógrafo anticuario, descubrió muchos textos oscuros que siguen inspirando su música. Este álbum ofrece pasajes de Esquilo, el fundador de la tragedia (Grecia, 525AC a 465AC), Christina Rossetti (Inglaterra, 1830-1894), Edwin Arnold (Inglaterra, 1832-1904), Ethel Clifford (Inglaterra, 1876-1959) y Anna Ajmátova (Rusia, 1889-1966). Un texto menos oscuro se encuentra en la imborrable versión de "Frozen" de Madonna, reimaginada con ondas de guitarra acústica, la ferviente voz de Helm y un dúo de violonchelos de sonido árabe. Unto Ashes incluyen tradicionalmente una versión en casi todos sus álbumes (ya han ofrecido muy elogiadas interpretaciones neoclásicas de canciones de Covenant, The Cure, Depeche Mode, Coil, Sonne Hagal, Apoptygma Berzerk, Gary Numan y más).

Con una asombrosa alquimia de escasa instrumentación que va desde lo medieval (zanfona, viola da gamba, dulcémeles) a lo moderno (sintetizadores analógicos, bucles de cinta, etc.) y voces hechizantes, Unto Ashes ofrece misterio, elegancia, melancolía y, en última instancia, triunfo.

TRACKS: 01 Even in our Sleep (Aeschylus) 02 Calendar Leaves 03 A Song of Rain 04 I will never die 05 Let My Heart remain cold 06 I became a Ghost Today 07 Orchids fade 08 Light of Asia (Book VIII) 09 Frozen (Madonna cover) 10 Passing 11 Starfish 12 Last Toast